Desde tinturas hasta cuidado de la piel, el CBD se está convirtiendo en un ingrediente preferido para muchos tratamientos. Pero, ¿realmente puede hacer todo lo que se dice? ¿Y cuál es la conexión entre CBD y el sueño? A continuación, desglosamos cannabidiol (CBD), cómo afecta el sueño y el cuerpo, sus diversas formas y alternativas para ayudar a dormir.
Efectos de tomar CBD
El CBD (cannabidiol) es uno de los más de 100 compuestos de cannabis que se encuentran en el cáñamo. Quizás estés más familiarizado con el THC (tetrahidrocannabinol), una variedad comúnmente conocida por sus efectos psicoactivos. Tanto el THC como el CBD activan el sistema endocannabinoide natural del cuerpo, que es una red compleja en el cerebro que regula el sistema nervioso, el sistema hormonal y el sistema inmunológico.
A diferencia del THC, que puede causar sensibilidad aumentada, euforia (y para algunos, paranoia y aumento del apetito), el CBD no es psicoactivo. Por eso muchos encuentran que dosis bajas de CBD pueden ser estimulantes para el cerebro mientras que dosis más altas actúan como sedantes.
La investigación muestra que el CBD tiene un efecto calmante en el sistema nervioso al aumentar los niveles de serotonina en el cerebro para mejorar el estado de ánimo. Cuando los niveles de serotonina están equilibrados en el cerebro, nosotros sentirse más felices, tranquilos, menos ansiosos y más emocionalmente estables. Los estudios sobre el sueño sugieren que las deficiencias de serotonina pueden estar vinculadas a la ansiedad y al insomnio. Un estudio encontró que el 80% de los participantes que usaron El CBD para la ansiedad reportó niveles de ansiedad más bajos en un mes y el 65% reportó una mejora en el sueño.
¿Cómo puede ayudar el CBD con los trastornos del sueño?
Ansiedad por la noche a menudo está conectado con trastornos del sueño como el insomnio. Normalmente, los niveles de cortisol (la hormona del estrés) alcanzan su pico en la mañana, pero si tienes insomnio experimentas este nivel elevado de cortisol por la noche, lo que también puede llevar a una mayor ansiedad por quedarse dormido. Los expertos sugieren que la ansiedad y el insomnio suelen contribuir mutuamente. En 2013, los investigadores encontraron que tratar trastornos del sueño como el insomnio podría potencialmente prevenir la ansiedad y la depresión de desarrollarse. Y un estudio más reciente de 2019 encontró que quienes experimentan síntomas de insomnio son vulnerable a sentimientos de ansiedad durante momentos de estrés.
El CBD se usa comúnmente para el tratamiento de la ansiedad pero ¿el CBD ayuda con el sueño?? Los estudios sugieren que una dosis alta de CBD antes de acostarse puede ayudar a mejorar la calidad del sueño en quienes tienen dolor crónico, ansiedad, insomnio, trastorno de conducta del sueño REM y muchos otros trastornos del sueño porque calma el sistema nervioso. Un estudio piloto está en curso para examinar los efectos del CBD y THC en individuos con insomnio crónico.
En un pequeño estudio con cuatro pacientes con enfermedad de Parkinson, El CBD ayudó a disminuir sus síntomas del trastorno del sueño REM de 2-7 alteraciones por semana a 0-1 por semana. El trastorno del sueño REM ocurre cuando el cuerpo no experimenta la parálisis temporal que sucede en la etapa de sueño REM (movimiento ocular rápido) para mantener tu cuerpo seguro mientras sueñas.
¿En qué formas viene el CBD?
Si estás interesado en usar CBD, tienes una variedad de concentraciones y dosis para elegir. Dosis exactas de CBD para el sueño son desconocidos, pero un estudio con 100 personas que probó dosis de CBD que iban de 25 a 175 mg en personas con trastornos de ansiedad y sueño durante tres meses, encontró 25 mg para ser más efectivo en el tratamiento de la ansiedad. El estudio concluyó que se necesitaban dosis más altas para efectos sedantes. Los investigadores también encontraron que el uso de CBD para el sueño puede mostrar una mejora inicial, sin embargo, los efectos pueden no ser sostenibles a largo plazo.
Puede requerir prueba y error encontrar la dosis adecuada para ti, pero las formas más comunes de CBD son:
- Sprays orales que se aplican debajo de la lengua
- Aceites y tinturas (gotas)
- Vapes y jugos para vapeo usados con un bolígrafo de vapeo
- Gomitas comestibles, galletas, chocolates y bebidas
- Pastillas y cápsulas
- Cremas tópicas, parches y geles
Otros usos del CBD
Es importante señalar que solo tres productos derivados del cannabis están aprobados por la FDA en EE. UU.:
Epidiolex: Aprobados para el tratamiento de convulsiones en formas raras y graves de epilepsia y complejo de esclerosis tuberosa para pacientes de dos años en adelante.
Marinol y Syndros: Dos medicamentos que contienen una forma sintética de THC que controlan el apetito, las náuseas y los vómitos. A menudo se usan para el tratamiento de pacientes con quimioterapia y la pérdida de peso en pacientes con VIH.
Cesamet: Contiene un compuesto sintético similar al THC y afecta la parte del cerebro que cControla el vómito y las náuseas.
Además de los investigadores que estudian CBD como ayuda para el sueño, también están interesados en los efectos del CBD en:
- trastornos psiquiátricos
- náuseas y vómitos
- dolor crónico
- adicción a opioides
- depresión
- acné
- presión arterial alta
- diabetes
Otros auxiliares para el sueño
Un disruptor del sueño que todos conocemos muy bien son el estrés y la ansiedad. Ambos elevan el cortisol haciendo que sea casi imposible quedarse dormido. Los expertos sugieren que ansiedad por la noche a menudo está conectado con alteraciones del sueño como el insomnio. Usando un ayuda para dormir con CBD no es el único tratamiento para trastornos del sueño como el insomnio, una variedad de métodos incluyen:
- Terapia de relajación: Una combinación de respiración abdominal, relajación muscular progresiva y técnicas de atención focalizada.
- Terapia de control de estímulos: Un conjunto de instrucciones diseñadas para establecer un ritmo constante de sueño-vigilia y fortalecer la higiene a la hora de dormir.
- Terapia de restricción del sueño: Restricción del sueño supervisada por un profesional para aumentar la necesidad de dormir y regular el ritmo circadiano.
- Mejora la higiene del sueño: Sonidos calmantes como el ruido blanco, ejercicios de respiración y meditación pueden mejorar el sueño, puedes encontrar todas estas opciones en el Reloj Loftie. Otro factor es la iluminación, iluminación gradual como la Lámpara Loftie también puede apoyar tus señales naturales de sueño para ayudarte a relajarte.
- Terapia de intención paradójica: A quienes tienen ansiedad por quedarse dormidos se les indica hacer lo contrario: meterse en la cama y mantenerse despiertos para que puedan surgir los miedos. Esto se hace con un profesional para trabajar lentamente en reducir los desencadenantes en un entorno apoyado.
Además de las técnicas conductuales que pueden abordar el insomnio, también existen medicamentos que tienen un efecto sedante similar al efecto del CBD para el sueño. Dos opciones para un efecto sedante son la melatonina y los antihistamínicos. Los medicamentos como las benzodiacepinas no suelen ser recomendados por los médicos debido a su mayor potencial de abuso.
Si tienes problemas con el insomnio u otros trastornos del sueño que no responden al tratamiento, es mejor consultar con un profesional médico para obtener más apoyo.
